lunes, 13 de abril de 2015

2° Clase: El texto siguiente completa la impresión trabajada en la clase.

Tejido Conectivo:
El tejido conectivo tiene como función dar apoyo y sostén , llenar espacios, almacenar grasas, ayuda a la reparación de tejidos, produce células sanguíneas y protege de las infecciones.
Sus principales células son los macrófagos (fagocitos), mástocitos ( liberan sustancias químicas como histamina y heparina) Ambos macrófagos y mástocitos tienen la capacidad de reconocer sustancias o cuerpos extrañas y células muertas. Fibroblastos principal célula del tejido conectivo que dá lugar a la formación de colageno (proteina) y elastina.
El colágeno brinda una estructura fuerte, flexible no elastica. Permite la deformación y resistencia de fuerzas de tensión. Por ellos éstas fibras se orientan siguiendo ésta fuerza porque están preparadas para acomodar la fuerza de tensión pero no resisten la compresión ni el corte.
La elastina dá la elasticidad que permite la recuperación despues de la deformación permite recuperarse despúes del estiramiento.
Las propiedades mecánicas del colageno permite resistir  la carga y deformación.
Una lesión aparece cuando se excede el límite físico de la tensión.
El tejido conectivo fibroso es el que tiene mayor proporción de fibras colagenas y se encuentra en Ligamentos,tendones,fascias,capsula.
proceso inflamatorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario