Buen dia , observen el video y comenten lo que les resulto interesante sobre el mismo o que les llamó la atención de la biomecánica de la rodilla y porque.
Lo que más me llamo la atención que la articulación de la rodilla es una de la mas grande y poderosa del cuerpo humano. teniendo en cuenta los principales huesos que lo componen, en primer lugar el fémur por segundo la tibia y rotula en tercer lugar. Es muy practico el video a la hora de poder comprender que no sólo se compone de huesos sino que también hay ligamento ya sea laterales con sus nombre colateral lateral y colateralmedial que el ligamento dan la estabilidad a la rodilla para evitar cargas en las que puedan producirse fácilmente desvíos en si,también impidiendo que se abra fácilmente en forma media y lateral.
Me llamaron la atención las siguientes afirmaciones en el video, porque no sabía o porque pensaba que era diferente: *Que la rodilla es una de laslos articulaciones más grandes del cuerpo humano. *Que la rotula está situada en un tendón. *Sin los ligamentos laterales, la rodilla se abriría. *Que los meniscos equilibran los espacios, ya que la tibia no es lo suficientemente concava. Tiene, entonces, más de una función: Proteger, amortiguar y acondicionar los huesos.
Lo que me resultó más interesante es el trabajo que realizan los ligamentos los cuales estabilizan la rodilla,ya que es algo no sabía, para mí parecer si la rodilla no tuviera ligamentos se sentiría como "suelta"
Desde mi perspectiva me llamo la atención la composición de la rodilla, ya que yo creia que estaba integrada por fémur tibia y perone, y no es asi, si no que el perone solo actúa como un tutor y no es parte de esta articulacion. Por otra parte tampoco tenia conocimiento de que la tibia y perone estaban uno al lado del otro, yo creia que estaban uno detrás del otro. A travez del video tuve conocimiento de que la articulacion de la rodilla es la mas grande y compleja por su gran cantidad de estructuras, ligamentos (laterales y cruzados) y meniscos (interno y externo).
Buen dia , observen el video y comenten lo que les resulto interesante sobre el mismo o que les llamó la atención de la biomecánica de la rodilla y porque.
ResponderEliminarLo que más me llamo la atención que la articulación de la rodilla es una de la mas grande y poderosa del cuerpo humano.
Eliminarteniendo en cuenta los principales huesos que lo componen, en primer lugar el fémur por segundo la tibia y rotula en tercer lugar.
Es muy practico el video a la hora de poder comprender que no sólo se compone de huesos sino que también hay ligamento ya sea laterales con sus nombre colateral lateral y colateralmedial que el ligamento dan la estabilidad a la rodilla para evitar cargas en las que puedan producirse fácilmente desvíos en si,también impidiendo que se abra fácilmente en forma media y lateral.
Me llamaron la atención las siguientes afirmaciones en el video, porque no sabía o porque pensaba que era diferente:
Eliminar*Que la rodilla es una de laslos articulaciones más grandes del cuerpo humano.
*Que la rotula está situada en un tendón.
*Sin los ligamentos laterales, la rodilla se abriría.
*Que los meniscos equilibran los espacios, ya que la tibia no es lo suficientemente concava. Tiene, entonces, más de una función: Proteger, amortiguar y acondicionar los huesos.
Lo que me resultó más interesante es el trabajo que realizan los ligamentos los cuales estabilizan la rodilla,ya que es algo no sabía, para mí parecer si la rodilla no tuviera ligamentos se sentiría como "suelta"
EliminarDesde mi perspectiva me llamo la atención la composición de la rodilla, ya que yo creia que estaba integrada por fémur tibia y perone, y no es asi, si no que el perone solo actúa como un tutor y no es parte de esta articulacion. Por otra parte tampoco tenia conocimiento de que la tibia y perone estaban uno al lado del otro, yo creia que estaban uno detrás del otro. A travez del video tuve conocimiento de que la articulacion de la rodilla es la mas grande y compleja por su gran cantidad de estructuras, ligamentos (laterales y cruzados) y meniscos (interno y externo).
ResponderEliminar